Idiomas

English cv French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

martes, 2 de noviembre de 2010

Crítica a la película "La red social"


La película en sí está bastante bien, es entretenida y divertida, la película tratra sobre un chico llamado Marck Zuckerberg que estudia en la universidad de Harvard, donde estúdia programación informátrica; la historia empieza en un bar con Mark Zucherberg y su novia, la cual deja en ese momento al chico, cuando Mark llega a su habitación de la universidad y empieza a beber mientras que escribe en su blog cosas horribles de su actual ex-novia.... a raíz de esto empieza a tener una idea para crear una página para que las personas voten a las chicas de las universidades, primero se filtra dentro de los ordenadores de las universidades descargando todas las fotos de todas las chicas de la universidad de harvard, standfort y dos mas que ahora no llego a recordar; y crea la página la cual se la envía a sus amigos, los amigos a más amigos, así hasta llegar a 22.000 visitas en la página en dos. Al ver tanta gente conectada a esa página la red de la universidad se colapsa y cae, es cuando llaman al decano de la universidad y les advierten que en la residencia donde se encuentra Mark es la causante de esta caída de la red del campus.


Después de todo esto, Mark es acusado y debe de pedir perdón a varias asociaciones de mujeres en el campus quienes se han sentido ofendidas. A raíz de esto, Mark empieza a meterse en más problemas a causa de que quiere crear una página web la cuál todo el munda pueda conectarse, agregar a sus amigos, conocer gente nueva pero sólo con permiso de la persona puedes ver o no su perfil y saber cosas sobre ella o él.


Pero todo el drama de la película empieza cuando tres personas de la misma universidad donde pertenecen a un club de remo le piden que les ayude a crear www.harvard.co.com para que todas las personas de harvard (mas bien todas las chicas) pueden comunicarse entre sí pero no sabían como hacerlo pero tenían la fórmula pero no sabían como aplicarla para crear dicha página; Mark les afirma que los ayudará con la página web, pero Mark desentiende totalmente a estas tres personas y les roba la idea y crea la página web www.thefacebook.com, actualmente www.facebook.com, al haces esto se mete en problemas judiciales con estas tres personas por robar su idea y tiene que pagarles, también se mete en tema de juicio con su mejor amigo y administrador de la página Eduardo Saverin, al cual le tuvo que pagar 66 millones de dólares.


En mi opinión la base de la película está bastante bien, pero si eres una persona que no tienes ni idea de informática algunas cosas te sonaran a chino, recomiendio verla ya que es bastante divertida y entretenida, si querias saber o teneis ganas de saber como es solo os teneis que meter en www.facebook.com/markzuckerberg?v=wall  


lunes, 1 de noviembre de 2010

Sistemas Microinformáticos y Redes

En este ciclo formativo de grado medio aprenderemos a instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos. Serémos capaces de:
  • Instalar y configurar software básico y de aplicación, redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y conectadas a redes públicas.
  • Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local.
  • Montar y configurar ordenadores y periféricos.
  • Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos.
  • Diagnosticar disfunciones en sistemas microinformáticos y redes mediante pruebas funcionales.
  • Replantar el cableado y la electrónica de redes locales en pequeños entornos y su conexión con redes de área extensa.
  • Ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema.
  • Elaborar documentación técnica y administrativa del sistema, elaborar presupuestos y asesorar al cliente.
Los módulos de este ciclo formativo son:
 (para ver que contiene cada módulo pincha sobre él)


Las salidas profesionales de este ciclo formativo son:
  • Instalador-reparador de equipos informáticos.
  • Técnico de soporte informático.
  • Técnico de redes de datos.
  • Reparador de periféricos de sistemas microinformáticos.
  • Comercial de microinformática.
  • Operador de tele-asistencia.
  • Operador de sistemas.

Empresa e Iniciativa Empresarial (E.I.E)

Esta unidad didáctica se encuadra dentro del Módulo Profesional Empresa e Iniciativa Empresarial, contemplado en el currículo de todos los nuevos títulos de Formación Profesional. La constitución de un plan de empresa constituye en si mismo un punto de partida práctico y muy didáctico para que el alumnado plasme los conocimientos teóricos de que dota el Módulo de Empresa e Iniciativa Empresarial. El plan de empresa toca en si mismo los cuatro grandes bloques de dicho Módulo: Iniciativa emprendedora, la empresa y su entorno, creación y puesta en marcha de una empresa y la función administrativa.

Esta Unidad didáctica no tiene como objetivo el desarrollo completo de un plan de empresa sino trabajar en el plan de empresa aquellos aspectos que convierten a la empresa en un ente social que mira y cuida su entorno en sentido amplio, dícese, respeto a las leyes laborales y derechos de los trabajadores y las trabajadoras, respeto a la igualdad de oportunidades, empleo estable y de calidad, participación de los trabajadores y trabajadoras en la toma de decisiones y organización del trabajo, la prevención de riesgos laborales, la formación y cualificación de los trabajadores y trabajadoras, así como el respeto y mejora del medio ambiente para favorecer una economía sostenible y una empresa socialmente responsable.

Sus objetivos:
  • Reconocer las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, analizando los requerimientos derivados de los puestos de trabajo y de las actividades empresariales.
  • Definir las oportunidades de creación de una pequeña empresa, valorando el impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.
  • Realizar las actividades para la constitución y puesta en marcha de una empresa, seleccionando la forma jurídica e identificando las obligaciones legales asociadas.
  • Realizar las gestiones administrativas y financieras básicas de una empresa, identificando las principales obligaciones contables y fiscales.

Formación en centros de trabajos

Este módulo profesional contribuye a completar las competencias de este título y los objetivos generales del ciclo, tanto aquellos que se han alcanzado en el centro educativo, como los que son difíciles de conseguir en el mismo.
  1. Identifica la estructura y organización de la empresa relacionándola con la producción y comercialización de los productos y servicios que ofrecen.

  2. Aplica hábitos éticos y laborales, desarrollando su actividad profesional de acuerdo a las características del puesto de trabajo y procedimientos establecidos en la empresa.

  3. Monta equipos informáticos, siguiendo los procesos del sistema de calidad establecidos.

  4. Participa en el diagnóstico y reparación de averías aplicando técnicas de mantenimiento correctivo.
  5. Instala sistemas operativos y aplicaciones respetando el plan de trabajo y las necesidades del cliente.

  6. Participa en la instalación, puesta en marcha y mantenimiento de pequeñas instalaciones con servicios de red local e Internet, documentando la intervención.

  7. Asiste al usuario, resolviendo problemas de la explotación de aplicaciones, según las normas de la empresa.

  8. Participa en tareas de instalación, configuración o mantenimiento de sistemas que gestionan contenidos, aprendizaje a distancia, archivos entre otros, siguiendo el plan de trabajo establecido.

Sistemas Operativos en red

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de instalación y mantenimiento de sistemas operativos en red.

La definición de estas funciones incluye aspectos como:
  • Los procesos de instalación y actualización de sistemas operativos en red para su utilización en sistemas microinformáticos.
  • La utilización de las funcionalidades del sistema microinformático mediante las herramientas del sistema operativo en red.
  • El control y seguimiento de la actividad y rendimiento del sistema operativo en red.
  • La gestión de los recursos compartidos del sistema operativo en redes homogéneas y heterogéneas.
  • La gestión de usuarios y grupos, así como sus perfiles y permisos.
  • La utilización de mecanismos de virtualización para la realización de pruebas.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
  • La instalación de sistemas operativos.
  • La gestión de sistemas en red.
  • La monitorización de sistemas operativos.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales, personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
  • Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos, interpretando la documentación técnica asociada y organizando los recursos necesarios.
  • Instalar y configurar software básico y de aplicación, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
  • Instalar y configurar redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y su conexión a redes públicas, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
  • Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local, atendiendo a las necesidades y requerimientos especificados.
  • Mantener sistemas microinformáticos y redes locales, sustituyendo, actualizando y ajustando sus componentes, para asegurar el rendimiento del sistema en condiciones de calidad y seguridad.
  • Asesorar y asistir al cliente, canalizando a un nivel superior los supuestos que lo requieran, para encontrar soluciones adecuadas a las necesidades de éste.
  • Organizar y desarrollar el trabajo asignado manteniendo unas relaciones profesionales adecuadas en el entorno de trabajo.
  • Mantener un espíritu constante de innovación y actualización en el ámbito del sector informático.
  • Utilizar los medios de consulta disponibles, seleccionando el más adecuado en cada caso, para resolver en tiempo razonable supuestos no conocidos y dudas profesionales.
  • Cumplir con los objetivos de la producción, colaborando con el equipo de trabajo y actuando conforme a los principios de responsabilidad y tolerancia.
  • Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales originados por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos.
  • Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos definidos dentro del ámbito de su competencia.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
  • La instalación y actualización de sistemas operativos en red.
  • La gestión de usuarios y grupos.
  • La gestión de dominios.
  • La gestión de los recursos compartidos en redes homogéneas.
  • La monitorización y uso del sistema operativo en red.
  • La integración de sistemas operativos en redes heterogéneas.

Servicios en red

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de Instalación y mantenimiento de servicios en redes informáticas cableadas e inalámbricas.

La definición de estas funciones incluye aspectos como:
  • La identificación de las principales aplicaciones usadas en redes informáticas para ejecutar servicios de red.
  • La definición de los aspectos técnicos de los servicios de red más extendidos.
  • La selección de un servicio de red y de una aplicación específica sobre la base de sus características.
  • La instalación y configuración de servicios en redes locales y públicas.
  • La configuración de puntos de acceso inalámbricos estableciendo la seguridad de las comunicaciones.
  • La puesta en marcha de mecanismos de conexión a redes públicas.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
  • La implantación y mantenimiento de servicios de red.
  • El despliegue de redes inalámbricas.
  • La conexión de redes locales con redes públicas.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales, personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
  • Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos, interpretando la documentación técnica asociada y organizando los recursos necesarios.
  • Replantear el cableado y la electrónica de redes locales en pequeños entornos y su conexión con redes de área extensa canalizando a un nivel superior los supuestos que así lo requieran.
  • Instalar y configurar redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y su conexión a redes públicas, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
  • Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local, atendiendo a las necesidades y requerimientos especificados.
  • Realizar las pruebas funcionales en sistemas microinformáticos y redes locales, localizando y diagnosticando disfunciones, para comprobar y ajustar su funcionamiento.
  • Ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema, para garantizar la integridad y disponibilidad de la información.
  • Organizar y desarrollar el trabajo asignado manteniendo unas relaciones profesionales adecuadas en el entorno de trabajo.
  • Utilizar los medios de consulta disponibles, seleccionando el más adecuado en cada caso, para resolver en tiempo razonable supuestos no conocidos y dudas profesionales.
  • Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos definidos dentro del ámbito de su competencia.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
  • La configuración automática de los parámetros de red.
  • La implantación de servicios de resolución de nombres.
  • La implantación de servicios de transferencia de ficheros.
  • La implantación de servicios de correo electrónico.
  • La implantación de servicios web.
  • La implantación de servicios de acceso remoto.
  • El despliegue de redes inalámbricas.
  • La conexión de redes locales a redes públicas.

Seguridad informática

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de implantación de medidas de seguridad en sistemas informáticos.

La definición de esta función incluye aspectos como:
  • La instalación de equipos y servidores en entornos seguros.
  • La incorporación de procedimientos de seguridad en el tratamiento de la información.
  • La actualización de los sistemas operativos y el software de aplicación instalado.
  • La protección frente a software malicioso.
  • La aplicación de la legislación y normativa sobre seguridad y protección de la información.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
  • La instalación de equipamiento informático.
  • El tratamiento, transmisión y almacenamiento de la información.
  • El mantenimiento de los sistemas informáticos.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales, personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
  • Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos, interpretando la documentación técnica asociada y organizando los recursos necesarios.
  • Instalar y configurar software básico y de aplicación, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
  • Ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema, para garantizar la integridad y disponibilidad de la información.
  • Elaborar documentación técnica y administrativa del sistema, cumpliendo las normas y reglamentación del sector, para su mantenimiento y la asistencia al cliente.
  • Asesorar y asistir al cliente, canalizando a un nivel superior los supuestos que lo requieran, para encontrar soluciones adecuadas a las necesidades de éste.
  • Mantener un espíritu constante de innovación y actualización en el ámbito del sector informático.
  • Aplicar los protocolos y normas de seguridad, calidad y respeto al medio ambiente en las intervenciones realizadas.
  • Cumplir con los objetivos de la producción, colaborando con el equipo de trabajo y actuando conforme a los principios de responsabilidad y tolerancia.
  • Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y aprendizaje.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
  • La protección de equipos y redes informáticas.
  • La protección de la información transmitida y almacenada.
  • La legislación y normativa vigente en materia de seguridad

Aplicaciones web

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de instalación, configuración y utilización de aplicaciones web.

La definición de estas funciones incluye aspectos como:
  • La identificación de las principales aplicaciones web.
  • La instalación de las aplicaciones.
  • El mantenimiento de usuarios.
  • La asignación de permisos.
  • La utilización de las aplicaciones instaladas.
Las actividades profesionales asociadas a estas funciones se aplican en:
  • La instalación, configuración y mantenimiento de aplicaciones informáticas.
  • La asistencia en el uso de aplicaciones informáticas.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales, personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
  • Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local, atendiendo a las necesidades y requerimientos especificados.
  • Ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema, para garantizar la integridad y disponibilidad de la información.
  • Elaborar documentación técnica y administrativa del sistema, cumpliendo las normas y reglamentación del sector, para su mantenimiento y la asistencia al cliente.
  • Organizar y desarrollar el trabajo asignado manteniendo unas relaciones profesionales adecuadas en el entorno de trabajo.
  • Mantener un espíritu constante de innovación y actualización en el ámbito del sector informático.
  • Utilizar los medios de consulta disponibles, seleccionando el más adecuado en cada caso, para resolver en tiempo razonable supuestos no conocidos y dudas profesionales.
  • Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales originados por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos.
  • Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos definidos dentro del ámbito de su competencia.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
  • Instalación de aplicaciones web.
  • Configuración de aplicaciones web.
  • Explotación de aplicaciones web.