Idiomas

English cv French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

domingo, 31 de octubre de 2010

Formación y Orientación Laboral (FOL)

El módulo de Formación y Orientación Laboral forma parte de las enseñanzas de Formación Profesional (Grado Medio y Superior) y también forma parte de los módulos formativos en los Programas de Cualificación Profesional Inicial.

La finalidad de este módulo es la de proporcionar al alumnado la formación necesaria en los siguientes ámbitos:
  • Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en condiciones de seguridad y prevenir los posibles riesgos laborales.
  • Conocer la legislación laboral básica y los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales.
  • Comprender los elementos básicos de las organizaciones y de las empresas.
  • Conocer y aplicar las principales técnicas de búsqueda de empleo y de inserción profesional.
 

sábado, 30 de octubre de 2010

Sistemas Operativos Monopuestos (S.O.M)

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de instalación y explotación de sistemas operativos monopuesto.
La definición de estas funciones incluye aspectos como:
  • La instalación y actualización de sistemas operativos para su utilización en sistemas microinformáticos.
  • La utilización de las funcionalidades del sistema microinformático mediante las herramientas del sistema operativo.
  • El control y seguimiento de la actividad y rendimiento del sistema operativo.
  • La determinación y utilización de los recursos compartidos del sistema operativo.
  • La gestión de los usuarios y grupos del sistema, así como sus perfiles y permisos.
  • La utilización de mecanismos de virtualización para la realización de pruebas.
  • Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
    • La instalación y actualización de sistemas operativos en equipos independientes.
    • La utilización avanzada del sistema operativo.
    • La asistencia al usuario final sobre el uso del sistema operativo.
 La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales, personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
  • Instalar y configurar software básico, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
  • Realizar las pruebas funcionales en sistemas, localizando y diagnosticando disfunciones, para comprobar y ajustar su funcionamiento.
  • Mantener sistemas, sustituyendo, actualizando y ajustando sus componentes, para asegurar el rendimiento del sistema en condiciones de calidad y seguridad.
  • Elaborar presupuestos de sistemas a medida cumpliendo los requerimientos del cliente.
  • Asesorar y asistir al cliente.
  • Organizar y desarrollar el trabajo asignado manteniendo unas relaciones profesionales adecuadas en el entorno de trabajo.
  • Mantener un espíritu constante de innovación y actualización en el ámbito del sector informático.
  • Utilizar los medios de consulta disponibles, seleccionando el más adecuado en cada caso, para resolver en tiempo razonable supuestos no conocidos y dudas profesionales.
  • Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos definidos dentro del ámbito de su competencia.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
  • La evolución de los cambios y novedades que se producen en el mercado sobre los sistemas operativos.
  • La instalación y actualización de sistemas operativos monopuesto.
  • La elaboración de documentos (manuales, informes, partes de incidencia, entre otros).
  • La asistencia y resolución de problemas en la instalación de sistemas operativos.

En este módulo hay muchísima teoría que práctica, ya que antes de hacer cualquier cosa tienes que saberlas antes; antes no lo he dicho pero parte de la teoría-práctica va sobre los comandos en el símbolo del sistema, advierto son muchos comandos, pero tenemos la suerte de tener un comando de ayuda donde te dice todos los comandos que tiene y sus respectivas descripciones.

Un cordial saludo y espero que os haya gustado.

viernes, 29 de octubre de 2010

Redes locales

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de instalación y mantenimiento de redes locales en pequeños entornos.

La definición de estas funciones incluye aspectos como:
  • El montaje de las canalizaciones y el tendido de líneas para redes locales cableadas.
  • El montaje de los elementos de la red local.
  • La integración de los elementos de la red.
  • La monitorización de la red local.
  • La resolución de incidencias físicas y lógicas de la red local.
  • Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
    • El montaje de redes locales cableadas, inslámbricas y mixtas.
    • El mantenimiento de la red local.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales, personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
  • Replantear el cableado y la electrónica de redes locales en pequeños entornos y su conexión con redes de área extensa canalizado a un nivel superior los supuestos que así lo requieran.
  • Instalar y configurar redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y su conexión a redes públicas, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
  • Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local, atendiendo a la necesidades y requerimientos específicos.
  • Realizar pruebas funcionales en redes locales, localizando y diagnosticando disfunciones, para comprobar y ajustar su funcionamiento.
  • Mantener las redes locales, sustituyendo, actualizando y ajustando sus componentes para asegurar el rendimiento del sistema.
  • Asesorar y asistir al cliente para encontrar soluciones adecuadas a las necesidades de éste.
  • Aplicar los protocolos y normas de seguridad y calidad.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
  • La identificación de los elementos de la red local.
  • La interpretación de la documentación técnica de los elementos de la red local.
  • El montaje de las canalizaciones y el tendido del cableado.
  • La elaboración e interpretación de la documentación técnica sobre la distribución de la red local.
  • La instalación y configuración de los elementos de la red.
  • La resolución de problemas surgidos en la explotación de la red local.
Como veis éste módulo es bastante completo aunque no sólo abarca la parte práctica sino, también abarca conocimientos teóricos que sin ellos, no sabe ni uno ni lo que está haciendo. Importante guardar toda teoría en el PC, pendrive o bien en el correo electrónico para siempre tenerlo a mano.

Un cordial saludo y espero que os haya gustado.

martes, 26 de octubre de 2010

Aplicaciones ofimáticas

Este módulo contiene la formación necesaria para desempeñar la función de instalación y explotación de aplicaciones informáticas.

La instalación y explotación de aplicaciones incluye aspectos como:
  • La búsqueda de software de aplicación adecuado al entorno de explotación.
  • La instalación y configuración de aplicaciones ofimáticas.
  • La elaboración de documentos y plantillas.
  • La resolución de problemas en la explotación de las aplicaciones.
  • La asistencia al usuario.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alzancar los objetivos del módulo versarán sobre:
  • El análisis de los cambios y novedades que se produzcan en el mercado de aplicaciones informáticas.
  • La instalación y actualización de aplicaciones.
  • La elaboración de documentos (manuales, informes, partes de incidencia, entre otros).
  • La asistencia y resolución de problemas en la explotación de aplicaciones.
Éste módulo es importante, ya que aprendes a elaborar los documentos que el día de mañana te exigirá la empresa en donde trabajarás y sin una buena formación puede que los documentos no sean lo mas precisos que se puede esperar. Asi que, si teneis alguna duda sobre cualquier aplicación o cualquier cosa no dudes en preguntar al profesor, o bien búscala por interner que casi todo por no decir todo se encuentra hoy en día en páginas webs.

Como habreis observado este módulo es practicamente sólo de práctica delante del ordenador, no tiene nada de teoría, sólo es de recordar y saber como se hace cada cosa.

Un cordial saludo y espero que os haya gustado.

Montaje y mantenimiento de equipos

Este módulo contiene la formación necesaria para desempeñar la función de montar y mantener equipos microinformáticos y periféricos comunes y adquirir una visión global y actualizada del mercado.

El montaje, revsión y mantenimiento de equipos microinformáticos y periféricos incluye aspectos como:
  • La manipulación de todos los elementos que forman el componente físico de los equipos.
  • El montaje/desmontaje de los componentes de un equipo.
  • El chequeo y monitorización de equipos.
  • El diagnóstico y resolución de averías.
  • La ampliación y/o sustitución de componentes en equipos.
  • La puesta en marcha y mantenimiento de periféricos.
  • La constante adaptación de los cambios e innovaciones en este ámbito.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo que se relacionan a continuación:
  • Organizar los componentes físicos y lógicos que forman un sistema microinformático, interpretando su documentación técnica, para aplicar los medios y métodos adecuados a su instalación, montaje y mantenimiento.
  • Identificar, ensamblar y conectar componentes y periféricos utilizando las herramientas adecuadas, aplicando procedimientos, normas y protocolos de calidad y seguridad, para montar y configurar ordenadores y periféricos.
  • Reconocer y ejecutar los procedimientos de instalación de sistemas operativos y programas de aplicación, aplicando protocolos de calidad, para instalar y configurar sistemas microinformáticos.
  • Localizar y reparar averías y disfunciones en los componentes físicos y lógicos para mantener sistemas microinformáticos.
  • Sustituir y ajustar componentes físicos y lógicos para mantener sistemas microinformáticos.
  • Interpretar y seleccionar información para elaborar documentación técnica y administrativa.
  • Valorar el coste de los componentes físicos, lógicos y la mano de obra, para elaborar presupuestos.
  • Recompcer características y posibilidades de los componentes físicos y lógicos, para asesorar y asistir al cliente.
  • Detectar y analizar cambios tecnológicos para elegir nuevas alternativas y mantenerse actualizado dentro del sector.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
  • La identificación de los elementos que forman el componente físico de los equipos.
  • El montaje/desmontaje de equipos.
  • El chequeo de los equipos montados.
  • El diagnóstico de equipos con problemas o averías.
  • El montaje/desmontaje de componentes mecánicos en periféricos comunes.
  • La medida de magnitudes eléctricas.
  • La eleboración y/o interpretación de inventarios, presupuestos, partes de montaje y reparación.
Personalmente pienso que en éste módulo no hay que saltarse absolutamente nada, ya que todo lo que se explica en las clases es imprescindible saber , sé que es muy difícil acordarse de todo lo que se da en clases, por eso recomiendo que siempre toda la información del módulo lo tengais siempre a mano guardado en el PC, pendrive o bien en el correo, porque nunca se sabe cuando te hará falta.

En este módulo abarca tanto la teoría como la práctica.

Un cordial saludo y espero que os haya gustado.